Leche de Camella
La leche es el primer alimento que reciben los mamíferos, pero también es uno de los aliados más eficaces con que cuenta la cosmética, gracias a sus propiedades para limpiar, hidratar y nutrir la piel del rostro y del cuello.
Se dice que la pionera en el uso cosmético de la leche fue la mismísima reina Cleopatra, soberana de Egipto, de quien se cuenta que, para mantener la piel tersa y joven se bañaba en leche de burra y camella. Actualmente, la cosmética ha explorado los beneficios que tiene este líquido y lo ha incluido en las fórmulas de sus cremas más exquisitas. La leche sirve como un escudo protector muy efectivo para repeler agresiones externas. Uno de sus principios, la biotina, se incluye desde hace tiempo en los preparados capilares para tratar la caída del cabello.
Otros beneficios derivados de la leche son las bioproteínas, de efecto hidratante e hidrorregulador de las capas superficiales de la epidermis. Por otro lado, los oligopéptidos de lactoglobulina provocan el efecto tensor; la lactosa y sus derivados actúan como una fuente de energía para las células; y, finalmente, el ácido láctico (de la familia de los alfahidroxiácidos -AHA’s-) hidrata y reconstituye la película hidrolipídica protectora natural de la piel.
Los principios activos de la leche los podemos encontrar en jabones, geles y cremas ya que ayuda a suavizar e hidratar la piel y estimula la producción de colágeno.
Aloe Vera
Conocida y empleada desde el origen de los tiempos, el Aloe Vera ha demostrado poseer importantes propiedades curativas, además de tratarse de un efectivo e increíble producto de cosmética; pocas especies vegetales conocidas proporcionan tal cantidad de beneficios para la salud de nuestro organismo.
Durante siglos, el hombre ha estado utilizando el aloe como planta curativa, gracias a su demostrada eficacia en el tratamiento de las quemaduras, picaduras de insectos o la cura de heridas e irritaciones dermatológicas.
Florece en verano.
Esta planta ya era usada en el antiguo Egipto para el cuidado de la salud y se la consideraba la planta de la inmortalidad.
Las propiedades del aloe vera, que desarrollaremos más adelante, le vienen dada por sus componentes:
- Contiene vitaminas A, C, E, vitaminas del grupo B (1, 2, 5, 6 y 12).
- Oligoelementos: calcio, cobre, cromo, manganeso, magnesio, sodio, potasio, selenio, zinc, fósforo, yodo…
- Aminoácidos: fenilalanina, lisina, valina y leucina entre otros.
- Ácidos: ácido fólico, ácido salicico, cinamónico y urónico.
Canela
La canela se ha consumido entre los seres humanos desde el año 2000 aC, en el antiguo Egipto, donde era una especia muy apreciada. Según los Institutos Nacionales de la salud de EE.UU., el cinamaldehído, un compuesto orgánico responsable del sabor y del olor característico de la canela, puede ayudar a luchar contra las infecciones bacterianas y fúngicas.
El uso de la canela para la piel tiene una larga tradición dentro de la medicina natural. Su secreto reside en el alto contenido en antioxidantes capaces de hacer frente al envejecimiento prematuro y conseguir así un rostro mucho más firme, joven y elástico.
La canela contiene aceites esenciales, así como vitaminas. Fibras y minerales, lo que hace que sea un producto excelente para el cuidado de la piel. Tiene propiedades antioxidantes, antibacterianas e inflamatorias.
Aceite de Coco
El aceite de coco destaca por su increíble capacidad para hidratar la piel, tanto del rostro como del cuerpo.
Este aceite está repleto de Omegas y es ideal para que la piel se fortalezca. Su textura y versatilidad hacen del aceite de coco un ingrediente perfecto para incluirlo en múltiples tratamientos para mejorar nuestra salud, tanto a nivel interno como externo.
Por su riqueza nutricional y propiedades, el aceite de coco se ha estado utilizando con varios fines cosméticos y relajantes.
Está comprobado que cuenta con compuestos antibacterianos y antioxidantes que reducen la presencia de agentes dañinos en la piel y el cabello para darles una apariencia renovada.
Sus ácidos grasos de cadena media han demostrado ser efectivos en el equilibrio del pH de la piel y su contenido de ácido láurico actúa a favor de su regeneración para un cutis más suave y joven.
El aceite de coco es un importante ingrediente básico para la fabricación de jabón. El jabón hecho con aceite de coco tiende a ser duro, aunque retiene más agua que el jabón elaborado con otros aceites y por lo tanto aumenta el rendimiento del fabricante. Es más soluble en agua dura (alta en sales) y en agua salada que otros jabones que le permite hacer espuma con mayor facilidad.
Aceite de Mirra
Este aceite esencial se produce a partir de la resina de mirra, una planta originaria de Egipto muy difundida durante la antigüedad por sus propiedades aromáticas y para la salud, utilizándosela tanto para la producción de perfumes, como medicamento para tratar las heridas, desde la Grecia Clásica a la actualidad.
Muchas son las propiedades del Aceite Esencial de Mirra: rejuvenecedor, antiarrugas, regenerador de tejidos, antiinflamatorio… Fortalece el sistema inmunológico, combate diferentes trastornos del sistema respiratorio, tos, bronquitis o catarros. Sus propiedades antiinflamatorias son usadas para el tratamiento de la artritis y hemorroides.
El Aceite Esencial de Mirra es muy usado en la elaboración de diferentes cosméticos naturales por su poder anti arrugas, desde cremas, tónicos, y aceites de masaje. En aromaterapia es conocido por su singular aroma, es además uno de los componentes del incienso clásico, favorece la meditación y la paz interior, además de atenuar el estrés.
Información adicional
Peso | 0.1 kg |
---|---|
Ingredientes | Sodium cocoate, aqua, camel milk, glycerin, parfum, commiphora myrrha oil, aloe barbadensis extract, cinnamomum zeylanicum bark powder, tocopherol, limonene, coumarin, geraniol, linalool, citral. |
Entrega NACEX
El plazo de entrega será siempre de 24 horas en días laborales de lunes a viernes, salvo pedidos en poblaciones de más de 100 kms. ida y vuelta de la agencia NACEX, donde se podrá entregar al día siguiente hábil antes de las 13.00 horas.
Tu valoración está pendiente de aprobación
r39j1x
Tu valoración está pendiente de aprobación
JzpOjY juzvxE QLeXYZye UssQoFgB cdl TLD
Tu valoración está pendiente de aprobación
0z3sel
Tu valoración está pendiente de aprobación
h660zw
Tu valoración está pendiente de aprobación
GqNk hXwm GmKRtZ HPvKvHys VwJIm
Tu valoración está pendiente de aprobación
vXu bNOf HVaqSaSA WexJuO
Tu valoración está pendiente de aprobación
zeyuo9
Tu valoración está pendiente de aprobación
Hola quisiera saber que jabon me viene bien tendo rosasea
Adelina –
Mejora la dermatitis del cuerpo, olor agradable y suavidad..
Mªjose –
Tendeja muy buena sensacion en la piel